Senderismo

 

Disfruta Santiago del Teide

El municipio de Santiago del Teide, cuenta con una red de senderos de casi 60 Km. de longitud, y dada su situación geográfica, se posiciona como un enlace entre el norte y sur de la Isla.

El sendero PR TF-65, se configura como el eje principal de dicha red, con sus variantes y enlaces, que comunican todos los pueblos del municipio a través de antiguos caminos debidamente recuperados. Existe la posibilidad de recorrer paisajes espectaculares y variados, desde la costa hasta los malpaises recientes del Volcán Chinyero, pasando por los vertiginosos barrancos del Macizo de Teno. Y por supuesto, conocer nuestros pueblos, visitar nuestros centros y museos, y disfrutar de la gastronomía y de los alojamientos turísticos.

Como complemento al PR TF-65, existen otros senderos como el PR TF-43.3 Santiago del Teide-Montaña Chinyero o el SL-201 Chío-Arguayo, todos en su conjunto, nos brindarán la inolvidable experiencia de practicar el senderismo en un entorno natural privilegiado.

Desde la costa hasta la cumbre, entre almendros y volcanes.

Nuestra RUTA ECO-TUR

(PR-TF.65 , Santiago del Teide-Puerto Santiago)

Este sendero, se considera como un único itinerario , con diferentes ramales y enlaces, que transcurre desde la costa de Santiago del Teide hacia su cumbre y permite recorrer los principales núcleos de población de ese municipio del suroeste de la isla de Tenerife, transitando una parte de él por el conocido como antiguo Camino Real, antiguo escenario de los desplazamientos de su población para intercambiar pescado por papas, almendras e higos, entre otros productos de primera necesidad.

La referencia e n la costa es Puerto Santiago, uno de los más atrayentes núcleos turísticos de Tenerife, muy relacionado con los Acantilados de Los Gigantes, donde se prodigan los deportes y actividades vinculadas  al mar y a sus recursos naturales. En el otro polo y siguiendo el Camino Real, está Santiago del Teide, capital municipal.

Aquí destaca la Casa del Patio, vivienda señorial canaria construida entre los años 1665-1668, un legado arquitectónico que, con sus lagares, eras y graneros define claramente el carácter de señorío por el que se regía la Villa de Santiago del Teide. Actualmente en dichas instalaciones se sitúa un hotel rural. El recorrido tiene su núcleo más alto en el Valle de Arriba, a 1015 m. de altitud, rodeado de viñedos. Aquí se construyó la primera ermita del municipio en 1550.El Molledo, Las Manchas, Arguayo o Tamaimo son otros de los núcleos por los que podremos atravesar utilizando alguna de las diferentes tramas de este itinerario, que nos permite también estar a las puertas del Parque Rural de Teno.

Rutas Fáciles

PR-TF.65.3 El Molledo – Degollada del Roque

DISTANCIA:  2,1 km

DURACIÓN: 55 min

Saber más

Saber más

PR-TF 65.5 El Molledo – Las Manchas

DISTANCIA:  1,9 km

DURACIÓN: 55 min

Rutas Medias

PR – TF 65.1 El Molledo-Risco Blanco

DISTANCIA:  3,6 km

DURACIÓN: 1h 50 min

Saber más

Saber más

PR – TF 65.2 Tamaimo-Cruz de los Misioneros-Guama-Tamaimo

DISTANCIA:  4,4 km

DURACIÓN: 2h 40 min

Rutas Difíciles

PR -TF 65 Santiago del Teide – Puerto Santiago

DISTANCIA:  19,8 km

DURACIÓN: 7 h 20 min

Saber más

Saber más

PR – TF 65.4 Valle Arriba – Arguayo

DISTANCIA:  7,5 km

DURACIÓN: 3h 40 min

Planifica tu visita

Qué
Hacer

Qué
Ver

Dónde
Alojarse

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »